Entre el domingo 16 y el miércoles 19 se exhibirán los cortometrajes de la sección Pantalla Maldonado. Cine al aire libre en diferentes puntos de la ciudad y en Casa de la Cultura de Maldonado.

La grilla de acceso totalmente gratuito se desarrollará en tres programas diferentes de una hora cada uno.

Domingo 16: 17:00 horas Teatro de Casa de la Cultura PROGRAMA 1 y 2 - 20:00 horas Torre del Vigía PROGRAMA 3

Lunes 17: 20:00 horas Plaza Lausana PROGRAMA 1

Martes 18: 20:00 horas La Loma PROGRAMA 2

Miércoles 19: 20:00 horas Arboreto Lussich PROGRAMA 3

Jueves 20: 20:30 horas Sala Cantegril -gala de clausura del festival- Premiación

Viernes 21:17:00 horas Sala Cantegril exhibición de ganadores

Próximamente se dará a conocer la fecha de una función especial con los cortos ganadores en el Centro Cultural Maldonado Nuevo.

 

A continuación, detalle de cada programa

PROGRAMA 1

La ciudad duerme Dirección: Geraldin Davyt (4:17 min.).  Cuando la península queda en silencio y solo se escucha el viento entre los edificios. Entre el asfalto y la arena algunos seres se esconden.

La promesa Dirección: Teresita Marzano Luissi (12:56 min.). La Promesa muestra una simple realidad que viven, alumnos, maestros y padres en un día tan especial como es el Juramento de la Bandera Uruguaya, donde ellos prometen fidelidad y lealtad al símbolo patrio. Es un día de fiesta a nivel nacional que implica organización, dedicación y esmero, pero no todo sale como se planea y menos en una escuelita rural.

En el corazón del Edén Dirección: Victoria Herrera (25 min.). En un pequeño pueblo apartado, la vida transcurre en armonía con la naturaleza. Este documental explora cómo tres habitantes conectan sus pasiones y oficios con el entorno natural, encontrando significado y propósito en la simplicidad. Sus historias nos enseñan a valorar la belleza de lo esencial y la conexión profunda con la tierra.

El Destino del Caballero Dirección: Yoel Torres (8:10 min.). En el reino de Garegon, Sir Alrick, un valiente caballero, recibe del rey la misión de matar a un dragón que aterroriza unas grutas al este. Ignorando la advertencia del hechicero Parhkcus sobre el peligro potencial, Alrick parte decidido. En las grutas, se enfrenta a su rival, Sir Gareth del reino enemigo Tamworth, en una brutal batalla.

No pienses en mi Dirección: Lorenzo Baldi (7:09 min.). Dos hermanas regresan al bosque donde se perdieron en una búsqueda del tesoro organizada por su madre. Desde que sus hijos no ganaron el desafío de su madre, ahora que ella ya no está, vuelven a enfrentar el misterio de su distancia.

 

PROGRAMA 2

D35F454J3 (Desfasaje) Dirección: Maria (Maru) Ines Colman Irusta (6:40 min.). Investigación experimental del disocie de un invierno gris y triste.

El visitante Dirección: Lucia Nieto Salazar (11:11min.). Helena trabaja sola como casera de una gran residencia alejada de la ciudad. Una visita está prevista. El invitado llega más temprano de lo estimado. Su comportamiento deja entrever que algo oculta, pero no es el único… Helena también esconde una cosa.

San Cocho Dirección: Anibal Ibañez Risso /Santiago Bentancor (30 min.). En un extraño pueblito llamado "San Cocho", suceden sucesos extraños al cambiar el sabor del agua. El lugar está muy likeado en las redes sociales por múltiples estrellitas, pero las visitas turísticas al perdido y casi deshabitado pueblo nunca retornan. Bienvenidos a "San Cocho".

Vade Intro Dirección: Angello Ezequiel Rossi Pintos (1:25 min.). Un joven obsesionado con el arte, que ha perdido la esperanza en el futuro tiene una minúscula experiencia que logra cambiar su manera de pensar.

En el país de las vacas gordas Dirección: Santiago Anza Cortés (2:27min.). El país de las vacas gordas es un viaje íntimo a través de la memoria y la naturaleza. A través de imágenes oníricas del bosque, retratos familiares y la inmensidad del campo, exploramos la historia de una familia marcada por la migración y la esperanza.

Mar Dirección: Gustavo Vega (7:06 min.). MAR pone en evidencia las dificultades de los pescadores artesanales en Punta del Este, Uruguay. A través de sus testimonios, se expone el desconocimiento social sobre el valor de la pesca artesanal y la falta de protección de los derechos laborales de los pescadores. A pesar de estas adversidades, el mar sigue siendo su fuente de sustento, pasión y refugio.

 

PROGRAMA 3

Imborrable Dirección: Victoria Herrera (13 min.). Un entrevistador explora las pinturas de una artista que muestran un oscuro pasado durante la Dictadura Militar Uruguaya, desatando una revelación impactante que cambia todo por completo.

Blanco Dirección: Mariana Rantica (5:33 min.). En su taller, un artista enfrenta la hoja en blanco, un abismo que desafía su búsqueda creativa. En el exterior un muñeco de madera intenta abordar la escultura Onphalo, de Graziano Pompili, una casa hermética de mármol blanco. Viajan en paralelo, transitando hacia el otro lado de la tormenta.

Figuración Dirección: Delfina Herrera Coraza (23:50 min.). Fermín es un adolescente que vive solo con su madre. Cuando era pequeño su padre los abandonó por su carrera musical. Sin conocer la historia completa, lo idealiza al punto de querer hacer música como él. Con el apoyo de sus amigos lo encuentra, pero es una persona totalmente distinta a la que esperaba. Vuelve a su casa decepcionado y su madre por fin le cuenta la historia completa.

Floren Dirección: Abril Osores (20 min.). Tras experimentar un accidente que cambia su vida, Floren encuentra en el arte una fuente de curación para enfrentar la pérdida de su madre. La artista construye un santuario mágico en el corazón de su hogar, un taller que frecuenta cada día para dar vida a sus pinceles; y lugar donde se enfrentará al mayor desafío de su carrera artística: pintar su lienzo más grande hasta el momento.