Los documentales argentinos El hombre más fuerte del mundo y L'Addio cierran la sección Miradas Iberoamericanas. Funciones a las 17 y 18:30 horas con entrada gratuita.

17:00 horas: El hombre más fuerte del mundo

Género: Documental - País: Argentina - Año: 2023 - Duración: 75’ - Dirección: Fernando Arditi

Darío Villarroel vive en Jujuy, Argentina, mide 1,24mts de altura y es el hombre más fuerte del mundo. Luego de un tormentoso pasado como miembro de la Selección Argentina de pesas paralímpicas, busca resurgir como fisicoculturista. La pasión, perseverancia y una meticulosa preparación conducirán a Darío a una vertiginosa y ascendente carrera que lo lleva a viajar por Latinoamérica persiguiendo el sueño de ser campeón mundial. Rodando en Palpalá (Jujuy), Tartagal (Salta), Parque Nacional Iguazú (Misiones), Los 7 lagos (Patagonia), Villazón (Bolivia), San Pablo (Brasil), Ciudad de México y Acapulco (México).

Mención Especial del Jurado del 18° del Festival Tucumán Cine Gerardo Vallejo.

 

18:30 horas: L'Addio

Género: Documental - País: Argentina - Año: 2024 - Duración: 71’ - Dirección: Toia Bonino

La directora Toia Bonino es nieta del antiguo secretario general del partido fascista italiano y mano derecha de Benito Mussolini. Bonino escribió el libro «Mussolini mi ha detto», que se encontró en la biblioteca privada de Juan Domingo Perón. La película es una mirada a la intimidad de ese mundo íntimo en una familia en la que sólo han sobrevivido las mujeres. Una película sobre el fascismo como afirmación de un poder infinito, ya que este ideal imposible se difunde, hasta la asfixia, en pequeños gestos cotidianos. Tras la muerte de su abuelo, Antonio Bonino, Toia encuentra seis negativos que prueban que fue miembro del Partido Fascista y ayudante de Benito Mussolini. Influida por este descubrimiento, la directora se propone rastrear su linaje familiar masculino, que el final de la Segunda Guerra Mundial trajo a Argentina.