Viernes 21 de febrero desde las 17 horas, se podrá disfrutar de las mejores películas del 27° Festival Internacional de Cine de Punta del Este. En Sala Cantegril con entrada gratuita.

En la noche del jueves 20 se realizó la gala de clausura del evento y se dieron a conocer los ganadores de las competencias iberoamericanas de ficciones y documentales; así como los cortos de Pantalla Maldonado.
En base a ello la programación de hoy, viernes 21 de febrero, es la siguiente:
17:00 horas: El visitante de Lucía Nieto Salazar (11:11min.) y Floren de Abril Osores (20 min.). Ganadores Pantalla Maldonado.
18:00 horas: Malú de Pedro Freire (Brasil, 100 min.). Mejor película de la Competencia Iberoamericana Ficción.
20:00 horas: En la caliente de Fabien Pisani (Cuba/Estados Unidos, 85 min.). Mejor película de la Competencia Iberoamericana Documental.
22:00 horas: La invención de las especies de Tania Hermida (Ecuador/Cuba/ España, 91 min.). Mejor película por Voto del Público.
A continuación, detalle completo de premios y menciones especiales otorgadas por los distintos jurados de la vigésima séptima edición del Festival Internacional de Cine de Punta del Este.
Competencia Iberoamericana Ficción
Jurado: Fernán Cisnero (Uruguay), Cecilia Gómez De La Torre (Perú), Virginia Hinze (Uruguay), Ricardo Pacheco (México) y Benjamín Vicuña (Chile).
Premio Mauricio Litman:
Mejor película: Malú (Brasil) de Pedro Freire
Mejor Director: Vinko Tomicic Salinas por El ladrón de perros (Bolivia/Chile/México/Ecuador/Francia/Italia)
Mejor Actriz: Yara de Novaes de la película Malú (Brasil) de Pedro Freire
Mejor Actor: Néstor Cantillana protagonista de Patio de chacales, dirigida por Diego Figueroa (Chile)
Voto del Público: La invención de las especies (Ecuador/Cuba/ España) de Tania Hermida.
Mención especial para Sergio Armstrong director de fotografía de El ladrón de perros (Bolivia/Chile/México/Ecuador/Francia/Italia) dirigida por Vinko Tomicic Salinas.
Competencia Iberoamericana Documental
Jurado: Daniela Mazzilli (Brasil), Ada Quintana (Perú) y Pepe Rovano (Chile).
Premio Lobo Marino:
Mejor Documental: En la caliente (Cuba/Estados Unidos) de Fabien Pisani
Mención especial del jurado para Karuara, la gente del río (Perú) de Miguel Araoz Cartagena y Stephanie Boyd.
Asociación de Críticos de Cine del Uruguay
Jurado: Myriam Caprile, Pablo Delucis y Gustavo Iribarne.
Premio ACCU:
Mejor Ficción: Cuadrilátero (Perú) de Daniel Rodríguez Risco
Mejor Documental: Imprenteros (Argentina) de Lorena Vega y Gonzalo Javier Zapico
Menciones especiales para:
La invención de las especies (Ecuador/Cuba/ España) de Tania Hermida
Las chicas de la estación (España) de Juana Macías
Yara de Novaes por su interpretación en Malú (Brasil) de Pedro Freire
Pantalla Maldonado
Jurado: Lu Moreira, Victoria Pérez, Ilén Juambeltz
1er. Premio de 60 mil pesos en efectivo, entregado por el Municipio de Maldonado, para el cortometraje El visitante dirigido por Lucía Nieto Salazar.
2do. Premio para Floren dirigido por Abril Osores. Premio otorgado por la empresa distribuidora De Cine y consiste en una sesión de asesoramiento especializado para diseñar estrategias de distribución y promoción.
A su vez, el jurado de esta sección entregó menciones especiales a las siguientes realizaciones: Figuración dirigido por Delfina Herrera, No piensen en mí de Lorenzo Baldi y La Promesa de Teresita Marzano.