Nuevamente los encargados de calificar en las competencias de largometrajes de ficción y documentales serán los integrantes del jurado que cuentan con larga trayectoria. Analizarán las proyecciones entre el 16 y el 20 de febrero con los títulos que se exhibirán en la Sala Cantegril.

El 27° Festival Internacional de Cine de Punta del Este está organizado por la Dirección General de Cultura de la Intendencia de Maldonado y cuenta con el apoyo del Ministerio de Turismo de Uruguay. Se lleva a cabo mediante la dirección artística de la licenciada Daniela Cardarello y con este evento se propone una variada programación con títulos del panorama iberoamericano e internacional.

El jurado para la Competencia Iberoamericana de Ficción estará integrado por: Fernán Cisnero (periodista – Uruguay); Cecilia Gómez De La Torre (productora y distribuidora – Perú); Virginia Hinze (productora – Uruguay); Ricardo Pacheco (distribuidor MUBI – México); y Benjamín Vicuña (actor – Chile). En ese marco se entrega el Premio Mauricio Litman en las categorías: Mejor Película, Mejor Director, Mejor Actriz y Mejor Actor. La tradicional estatuilla está diseñada por el artista uruguayo Octavio Podestá y lleva el nombre del creador, en 1951, del primer Festival de Cine de Punta del Este.

En tanto, el jurado para la Competencia Iberoamericana de Documentales estará conformado por: Daniela Mazzilli (productora Festival de Gramado – Brasil); Ada Quintana (productora Festival Cine al Este – Perú); y Pepe Rovano (director – Chile). Aquí la mejor realización recibirá el Premio Lobo Marino; tallada en madera y creada por el artista local Milton Sosa.

Asimismo, documentales y ficciones también serán evaluados por la Asociación de Críticos de Cine del Uruguay (ACCU) que en esta edición estará representada por: Myriam Caprile (Uruguay), Pablo Delucis (Uruguay) y Gustavo Iribarne (Uruguay).

Y como todos los años, los espectadores serán parte de la selección, entregando el Premio Voto del Público a la mejor realización de las dos competencias. 

Los ganadores de las distintas categorías se anunciarán durante la gala de Clausura que tendrá lugar a las 20.30 horas del jueves 20 de febrero; mientras que las mejores películas se podrán disfrutar desde las 18 horas del viernes 21. Ambas actividades se harán en la Sala Cantegril y con acceso gratuito. 

Se aclara que para ingresar a la gala de Clausura se entregarán invitaciones en la Sala de Prensa ubicada en calle Salt Lake y Prado de Punta del Este.

El Festival Internacional de Cine de Punta del Este se desarrollará entre el 15 y el 21 de febrero de 2025, de forma totalmente gratuita y en varios espacios de exhibición de Maldonado y Punta del Este.

Programación y más datos de los integrantes del jurado y de todas las películas en cinepunta.uy