Este sábado 15 a las 20:30 horas se realizará la apertura del evento con la presencia de autoridades, realizadores, actores, productores y prensa especializada. Se exhibirá la película brasileña Aún estoy aquí de Walter Salles, nominada al Óscar y ganadora del Goya a Mejor Película Iberoamericana.

La coproducción entre Brasil y Francia del director Walter Salles Aún estoy aquí, está basada en la memoria de Marcelo Rubens Paiva. Presenta la historia de la familia Paiva, a principios de los años 70s en Río de Janeiro, mientras que Brasil atraviesa el endurecimiento de una dictadura militar. Ellos viven en una casa rentada frente a la playa con las puertas siempre abiertas para sus amigos. El cariño y humor que comparten entre ellos son sus sutiles formas de resistencia ante la opresión que rodea su país. Un día sufren un acto violento y arbitrario que cambiará sus vidas para siempre.
Para poder ingresar al evento de apertura en Sala Cantegril se debe retirar la invitación en la Sala de Prensa del Teatro Cantegril -en Salt Lake y Prado- durante este viernes 14 de febrero hasta las 18 horas y el sábado 15 desde las 10 horas en adelante.
En tanto la selección del Panorama Internacional, que se proyectará en Grupocine – calle 27 entre Av. Gorlero y calle 20, Punta del Este-, iniciará a las 16:50 horas con la película Hasta el fin del mundo, dirigida por Viggo Mortensen (Estados Unidos/Mexico, 129 min.) y continuará con las siguientes dos películas: 19:30 horas, La pequeña. Dir. Gillaume Niclouz (Francia/Bélgica, 93 min.) y 21:30 horas: La semilla de la higuera sagrada. Dir. Mohammad Rasoulof (Alemania/Francia, 168 min.).
El ingreso a las funciones en Grupocine es por orden de llegada hasta agotar localidades.
El festival se desarrollará hasta el 21 de febrero con una variada programación que se podrá disfrutar de forma gratuita en diferentes espacios de Maldonado y Punta del Este: Sala Cantegril, Teatro de la Casa de la Cultura de Maldonado, en el espacio al aire libre del Teatro de Verano Margarita Xirgú -en el barrio San Rafael- y Grupocine Punta del Este. Además, este año se suma la proyección de cortometrajes de “Pantalla Maldonado”, convocatoria que presentará cortos audiovisuales de realizadores locales, filmados en locaciones del departamento.
Todo sobre el festival en cinepunta.uy