La ópera prima del actor peruano será la encargada de cerrar la edición número 27 del festival de cine más importante de Uruguay. Daniel Hendler y Angie Cepeda son protagonistas de esta historia de imaginación y fantasía en la que el director, también guionista, trabajó durante años.

Astronauta 

Coproducción entre Perú, Colombia y Uruguay 

Duración: 80 minutos

Dirección: Paul Vega

Guion: Paul Vega

Fotografía: Mario Bassino

Música: Hernán González Villamil, Gabriel Casacuberta Guemberena

Montaje: Eduardo "Chino" Pinto, Emiliano León Podestá

Dirección artística: María Cristina Martínez García

Vestuario: Andrea Martorellet

Maquillaje: Katty Carbajal

Sonido: John Figueroa

Efectos visuales: Erick David Trillos Pineda

Producción: Paul Vega, Jorge Constantino, Guillermo Blanco, Álvaro Gutiérrez, Nicolás Valdés, Marcela Avalos

Producción ejecutiva: Jorge Constantino, Guillermo Blanco, Álvaro Gutiérrez, Nicolás Valdés, Marcela Avalos

Intérpretes: Daniel Hendler (Nicolás), Angie Cepeda (Claudia), Salvador del Solar (Javier), Gustavo Bueno (Ernesto), Marco Zunino, Fiorella Luna, Miguel Iza, Emilram Cossio, Claudia Berninzon y Bernardo Scarpella

 

Sinopsis: Nicolás es un conocido presentador de TV de 43 años y casado con la fotógrafa Claudia, se siente desencantado con su carrera. Aparenta tener una exitosa vida en el trabajo y en el amor. Al comenzar a escribir un cuento en secreto, conoce a una vieja alma que lo llevará a hacerse preguntas sobre su monótona vida, contándole historias fantásticas. Mientras tanto está por mudarse a la maravillosa casa nueva que ha comprado con su esposa, tratando de disimular la creciente distancia entre ellos y reconociendo sus necesidades postergadas. Gracias a esta nueva y extraña presencia en su vida, el casero, y al reencuentro con su viejo amor por la escritura, Nicolás buscará la verdadera felicidad.

Paul Alphonse Vega Fourage  (1971, Lima, Perú). Ha dictado talleres de iniciación actoral. Su filmografía parcial como actor incluye films de Augusto Tamayo como El bien esquivo (2001) y Una sombra al frente (2007); de Francisco J. Lombardi como Ojos que no ven (2003), Ella (2010) y La decisión de Amelia (2022). Además de 800 balas (2002) de Alex de la Iglesia, Doble juego (2004) de Alberto Durant, Las Malas Intenciones (2011) de Rosario Garcia-Montero, NN: Sin Identidad (2014) de Héctor Gálvez y La Restauración (2020) de Alonso Llosa.

 

Se recuerda que la película se exhibirá a continuación de la ceremonia oficial y entrega de premios del 27° Festival Internacional de Cine de Punta del Este. Para acceder a la actividad es necesario retirar invitación en la sala de prensa, ubicada en calles Salt Lake y Prado de Punta del Este.